
Tiene preguntas sobre la gestión de la Sede
Algunos logros de la sede durante 2018
en Gestión y Bienestar
Sebastian Chaparro Saavedra preguntó
En la sede Bogotá se vienen presentando dinámicas particulares y preocupantes respecto a los servicios de seguridad que presta la empresa privada SERVISION. Las políticas de seguridad de esta empresa, van desde la estigmatización hasta la violencia física y psicológica a estudiantes, pasando por el acoso a compañeras y demás arbitrariedades, que simulan actitudes fascistas y paramilitares. ¿Que se se ha hecho para prevenirlos?
En la sede Bogotá se vienen presentando dinámicas particulares y preocupantes respecto a los servicios de seguridad que presta la empresa privada SERVISION. Las políticas de seguridad de esta empresa, van desde la estigmatización hasta la violencia física y psicológica a estudiantes, pasando por el acoso a compañeras y demás arbitrariedades, que simulan actitudes fascistas y paramilitares. ¿Que se se ha hecho para prevenirlos?
La Sede responde a esta pregunta
Por parte de la División de Vigilancia y Seguridad, mensualmente, se adelantan reuniones de seguimiento con la empresa de Vigilancia privada Servision, donde se analizan las acciones que ellos tomaron frente a las quejas y reportes de incidentes y como de manera individual se procede a una reinducción y capacitación de los involucrados; también los resultados de los procesos disciplinarios llevados a cabo por la empresa Servision. Una vez se cumple el debido proceso y se da una conclusión, los guardas o coordinadores que lo ameritan son retirados del dispositivo y se toman las medidas necesarias en los casos que lo requieran como la respectiva denuncia ante la fiscalía.
En los demás casos, se realiza un seguimiento al trabajador evaluando su desempeño y comportamiento dentro del cumplimiento de sus funciones y se retroalimenta al mismo para su mejora. De todos los procesos, la empresa de vigilancia privada Servision entrega copias de la documentación que sustentan las medidas tomadas
Por parte de la División de Vigilancia y Seguridad, mensualmente, se adelantan reuniones de seguimiento con la empresa de Vigilancia privada Servision, donde se analizan las acciones que ellos tomaron frente a las quejas y reportes de incidentes y como de manera individual se procede a una reinducción y capacitación de los involucrados; también los resultados de los procesos disciplinarios llevados a cabo por la empresa Servision. Una vez se cumple el debido proceso y se da una conclusión, los guardas o coordinadores que lo ameritan son retirados del dispositivo y se toman las medidas necesarias en los casos que lo requieran como la respectiva denuncia ante la fiscalía.
En los demás casos, se realiza un seguimiento al trabajador evaluando su desempeño y comportamiento dentro del cumplimiento de sus funciones y se retroalimenta al mismo para su mejora. De todos los procesos, la empresa de vigilancia privada Servision entrega copias de la documentación que sustentan las medidas tomadas
Sebastian Chaparro Saavedra preguntó
En la sede Bogotá se vienen presentando dinámicas particulares y preocupantes respecto a los servicios de seguridad que presta la empresa privada SERVISION. Las políticas de seguridad de esta empresa, van desde la estigmatización hasta la violencia física y psicológica a estudiantes, pasando por el acoso a compañeras y demás arbitrariedades, que simulan actitudes fascistas y paramilitares. ¿Qué orientaciones se le dan a los supervisores de esta empresa por parte de la universidad para que se presenten estos comportamientos?
En la sede Bogotá se vienen presentando dinámicas particulares y preocupantes respecto a los servicios de seguridad que presta la empresa privada SERVISION. Las políticas de seguridad de esta empresa, van desde la estigmatización hasta la violencia física y psicológica a estudiantes, pasando por el acoso a compañeras y demás arbitrariedades, que simulan actitudes fascistas y paramilitares. ¿Qué orientaciones se le dan a los supervisores de esta empresa por parte de la universidad para que se presenten estos comportamientos?
La Sede responde a esta pregunta
Las Orientaciones están basadas en el decreto 356 de 1994 establece que la finalidad de los servicios de vigilancia y seguridad, es la de disminuir y prevenir las amenazas que afecten o puedan afectar; la vida, la integridad o personas, el tranquilo ejercicio de legítimos derechos sobre bienes de la persona que recibe su protección, sin alterar o perturbar las condiciones para el ejercicio de los derechos y libertades públicas de la ciudadanía, y sin invadir la órbita de competencia reservada a las autoridades públicas.
Desde la División de Vigilancia y Seguridad se efectúa el seguimiento al contrato y al inicio del mismo verificamos que la empresa de vigilancia privada Servision imparta capacitación a todo el personal en la cátedra de la Universidad Nacional, servicio al cliente, resolución de conflictos, violencia de género, ruta de atención a víctimas, valores institucionales, entre otros temas.
Como parte de la interventoría al contrato de vigilancia se solicita a la empresa Servision, adelantar un cronograma anual de capacitaciones que se imparten de manera mensual, para mantener al personal en constante aprendizaje y retroalimentación para mejorar el servicio, de otra parte, este tipo de actividades han contribuido a disminuir en un 46% las agresiones físicas y verbales para el periodo 2017-2018.
Adicionalmente, la División de Vigilancia y Seguridad, por norma, evita acciones de choque con la comunidad universitaria, para ello se realizan acciones disuasivas y preventivas donde prima el diálogo con los infractores, a los cuales se les hace el respectivo llamado de atención verbal y se les insta a cumplir con los valores y principios de la Universidad Nacional de Colombia.
Las Orientaciones están basadas en el decreto 356 de 1994 establece que la finalidad de los servicios de vigilancia y seguridad, es la de disminuir y prevenir las amenazas que afecten o puedan afectar; la vida, la integridad o personas, el tranquilo ejercicio de legítimos derechos sobre bienes de la persona que recibe su protección, sin alterar o perturbar las condiciones para el ejercicio de los derechos y libertades públicas de la ciudadanía, y sin invadir la órbita de competencia reservada a las autoridades públicas.
Desde la División de Vigilancia y Seguridad se efectúa el seguimiento al contrato y al inicio del mismo verificamos que la empresa de vigilancia privada Servision imparta capacitación a todo el personal en la cátedra de la Universidad Nacional, servicio al cliente, resolución de conflictos, violencia de género, ruta de atención a víctimas, valores institucionales, entre otros temas.
Como parte de la interventoría al contrato de vigilancia se solicita a la empresa Servision, adelantar un cronograma anual de capacitaciones que se imparten de manera mensual, para mantener al personal en constante aprendizaje y retroalimentación para mejorar el servicio, de otra parte, este tipo de actividades han contribuido a disminuir en un 46% las agresiones físicas y verbales para el periodo 2017-2018.
Adicionalmente, la División de Vigilancia y Seguridad, por norma, evita acciones de choque con la comunidad universitaria, para ello se realizan acciones disuasivas y preventivas donde prima el diálogo con los infractores, a los cuales se les hace el respectivo llamado de atención verbal y se les insta a cumplir con los valores y principios de la Universidad Nacional de Colombia.
Amparo preguntó
Buenos días: mi sobrina está en la facultad de ciencias de su Universidad. En varias ocasiones la he escuchado decir sobre la falta de respeto y cordialidad por parte de algunas de las secretarías de esta facultad.
No les dicen nada por temor a las represalias que ésto conlleva.
Me pregunto si ésto ocurre en otras áreas y si es de conocimiento de los jefes y por supuesto de la oficina de recursos humanos.
Mi sugerencias es que se adelante una capacitación sobre atención a los usuarios y que de ser posible trasladen a estas personas, tal vez en otro cargo o área puedan mejorar su actitud.
Buenos días: mi sobrina está en la facultad de ciencias de su Universidad. En varias ocasiones la he escuchado decir sobre la falta de respeto y cordialidad por parte de algunas de las secretarías de esta facultad.
No les dicen nada por temor a las represalias que ésto conlleva.
Me pregunto si ésto ocurre en otras áreas y si es de conocimiento de los jefes y por supuesto de la oficina de recursos humanos.
Mi sugerencias es que se adelante una capacitación sobre atención a los usuarios y que de ser posible trasladen a estas personas, tal vez en otro cargo o área puedan mejorar su actitud.
La Sede responde a esta pregunta
La Decanatura de la Faculta de Ciencias atendió su observación y ha respondido:
Mil gracias por hacernos llegar su observación, a la cual le prestaremos la más alta atención.
La Universidad Nacional de Colombia cuenta con un sistema integrado de quejas y reclamos al cual se puede acceder por medio de la pagina web http://quejasyreclamos.unal.edu.co/
Para el caso específico de la Facultad de Ciencias, también puede dirigir sus quejas por escrito al correo decanatur_fcbog@unal.edu.co, en donde se se le dará la ruta asignada y el respectivo control disciplinario a que haya lugar. Es muy importante resaltar que todas las quejas radicadas por escrito reciben el tratamiento adecuado y se le asegura la protección a los derechos de la persona que instaura la queja.
Es muy importante que en la emisión de la queja se detalle claramente el incidente, con el nombre del funcionario, la fecha y la descripción de los hechos, para poder iniciar el proceso de mejora respectivo.
De nuevo le agradezco por su observación, y estamos prestos desde la Facultad para mejorar nuestros procesos en pro de la comunidad académica.
La Decanatura de la Faculta de Ciencias atendió su observación y ha respondido:
Mil gracias por hacernos llegar su observación, a la cual le prestaremos la más alta atención.
La Universidad Nacional de Colombia cuenta con un sistema integrado de quejas y reclamos al cual se puede acceder por medio de la pagina web http://quejasyreclamos.unal.edu.co/
Para el caso específico de la Facultad de Ciencias, también puede dirigir sus quejas por escrito al correo decanatur_fcbog@unal.edu.co, en donde se se le dará la ruta asignada y el respectivo control disciplinario a que haya lugar. Es muy importante resaltar que todas las quejas radicadas por escrito reciben el tratamiento adecuado y se le asegura la protección a los derechos de la persona que instaura la queja.
Es muy importante que en la emisión de la queja se detalle claramente el incidente, con el nombre del funcionario, la fecha y la descripción de los hechos, para poder iniciar el proceso de mejora respectivo.
De nuevo le agradezco por su observación, y estamos prestos desde la Facultad para mejorar nuestros procesos en pro de la comunidad académica.
