
Tiene preguntas sobre la gestión de la Sede
Algunos logros de la sede durante 2018
en Infraestructura y Patrimonio
Un Anónimo preguntó
¿Por qué no se consolida un edificio de parqueo al interior del campus?
¿Por qué no se consolida un edificio de parqueo al interior del campus?
La Sede responde a esta pregunta
El acceso al campus mediante el automóvil, si bien es alto, no representa una demanda elevada y por el contrario demuestra el acceso de una gran cantidad de vehículos ajenos al campus que hacen uso de las infraestructuras viales para dar soluciones a su necesidad de parqueadero en la zona.
Así, la propuesta de parqueaderos en la propuesta urbana del PEMP, se sustenta en el principio de desestimulo al uso del vehículo particular y el soporte con medios alternativos de transporte al interior del Campus, razón por la cual no se ha considerado la planeación de un edificio de parqueo, al interior del campus.
El acceso al campus mediante el automóvil, si bien es alto, no representa una demanda elevada y por el contrario demuestra el acceso de una gran cantidad de vehículos ajenos al campus que hacen uso de las infraestructuras viales para dar soluciones a su necesidad de parqueadero en la zona.
Así, la propuesta de parqueaderos en la propuesta urbana del PEMP, se sustenta en el principio de desestimulo al uso del vehículo particular y el soporte con medios alternativos de transporte al interior del Campus, razón por la cual no se ha considerado la planeación de un edificio de parqueo, al interior del campus.
Un Anónimo preguntó
¿Por qué no se arregla el campanario y pintan las paredes y le hacen mantenimiento a la capilla?
¿Por qué no se arregla el campanario y pintan las paredes y le hacen mantenimiento a la capilla?
La Sede responde a esta pregunta
El planteamiento de los proyectos de intervención está sujeto a unos criterios de priorización, en donde se da prelación a las edificaciones que tienen como vocación el desarrollo del compromiso misional de la Universidad, ésto con el fin de optimizar el uso de los recursos disponibles y garantizar unas condiciones adecuadas de habitabilidad y funcionamiento.
Sin embargo, durante el proyecto de monto agotable del año 2016, se intervinieron 144.19m2 del área de cubierta de la capilla, donde se instaló membrana de PVC en la cubierta plana y se reemplazaron las tejas de asbesto por tejas de fibrocemento.
El planteamiento de los proyectos de intervención está sujeto a unos criterios de priorización, en donde se da prelación a las edificaciones que tienen como vocación el desarrollo del compromiso misional de la Universidad, ésto con el fin de optimizar el uso de los recursos disponibles y garantizar unas condiciones adecuadas de habitabilidad y funcionamiento.
Sin embargo, durante el proyecto de monto agotable del año 2016, se intervinieron 144.19m2 del área de cubierta de la capilla, donde se instaló membrana de PVC en la cubierta plana y se reemplazaron las tejas de asbesto por tejas de fibrocemento.
Un Anónimo preguntó
¿Por qué se invierten tantos recursos en diseños de edificios y obras que no se ejecutan?
¿Por qué se invierten tantos recursos en diseños de edificios y obras que no se ejecutan?
La Sede responde a esta pregunta
Los proyectos de intervención física como nuevas edificaciones, según los lineamientos de la Sede, deben contar con una adecuada planificación, razón por la cual, estos proyectos inicialmente deben cumplir con un “Estudio de necesidad y conveniencia”; contar con la viabilización técnica y priorización del CAEF (Comité asesor de espacios físicos), para que se inicie la etapa de elaboración de diseños y anteproyectos arquitectónicos.
Los proyectos de intervención física como nuevas edificaciones, según los lineamientos de la Sede, deben contar con una adecuada planificación, razón por la cual, estos proyectos inicialmente deben cumplir con un “Estudio de necesidad y conveniencia”; contar con la viabilización técnica y priorización del CAEF (Comité asesor de espacios físicos), para que se inicie la etapa de elaboración de diseños y anteproyectos arquitectónicos.
