
Gestión
y Bienestar
El soporte humano, tecnológico, físico y financiero requiere de un mejoramiento continuo que se adapte a las condiciones cambiantes de la actualidad. Para lograr este propósito se formuló en los planes para el trienio 2016-2018, la implementación de estrategias del Sistema Integrado de Gestión Académica, Administrativa y Ambiental-SIGA, disminución de los riesgos en los procesos y objetivos institucionales; aumento de la percepción de satisfacción del servicio y de transparencia; desarrollo de campañas que fortalezcan la imagen institucional, mejoramiento de los programas de bienestar para los integrantes de la comunidad universitaria, promoción de la equidad, la convivencia y el respeto por la diversidad en la comunidad universitaria y despliegue de la gestión de la información estadística de la Universidad.
Tiene preguntas sobre la gestión de la Sede
Algunos logros de la sede durante 2018
en Gestión y Bienestar
Viviana Gonzalez preguntó
¿Cuál es el reporte de ocupación y vacancia de los cargos de la División de Bibliotecas, mes a mes desde octubre de 2017 a la fecha?
¿Cuál es el reporte de ocupación y vacancia de los cargos de la División de Bibliotecas, mes a mes desde octubre de 2017 a la fecha?
La Sede responde a esta pregunta
Reporte de ocupación de la planta de personal administrativo de la División de Bibliotecas
Reporte de ocupación de la planta de personal administrativo de la División de Bibliotecas
Año | Mes Ocupados | Cargos en proceso | Cargos en provisión |
2017 | 10 | 92% | 8% |
2017 | 11 | 92% | 8% |
2017 | 12 | 96% | 4% |
2018 | 01 | 96% | 4% |
2018 | 02 | 95% | 5% |
2018 | 03 | 95% | 5% |
2018 | 04 | 95% | 5% |
2018 | 05 | 95% | 5% |
2018 | 06 | 94% | 6% |
2018 | 07 | 94% | 6% |
2018 | 08 | 95% | 5% |
2018 | 09 | 94% | 6% |
2018 | 10 | 94% | 6% |
2018 | 11 | 94% | 6% |
2018 | 12 | 94% | 6% |
2019 | 01 | 93% | 7% |
2019 | 02 | 91% | 9% |
2019 | 03 | 90% | 10% |
2019 | 04 | 90% | 10% |
Un anónimo preguntó
¿Por qué se cierra la universidad los viernes a las 4 de la tarde si todos los días se permite el ingreso de chazas y vendedores ambulantes al campus?
¿Por qué se cierra la universidad los viernes a las 4 de la tarde si todos los días se permite el ingreso de chazas y vendedores ambulantes al campus?
La Sede responde a esta pregunta
De acuerdo con la Resolución 1599 de 2013, en la Sede Bogotá, el horario de los viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m, se estableció considerando que:
1. La Dirección de Bienestar Universitario de la Sede Bogotá, desarrolla una programación intensiva con actividades culturales, recreativas y deportivas los días viernes y con el fin de facilitar la participación de los integrantes de la comunidad universitaria, se ha convenido ajustar la programación académica y el desarrollo de clases hasta la 1:00 p.m.
2. Con base en el considerando anterior, se hizo necesario adoptar una jornada laboral única los días viernes, para los servidores públicos administrativos de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá, sin incumplir la intensidad legal de la jornada laboral de ocho (8) horas diarias.
Por otra parte, para procurar un campus libre de ventas informales, la Sede Bogotá viene adelantando actividades desde varios frentes, tales como:
* Ampliación de la oferta alimentaria, a través de la habilitación de máquinas expendedoras y la proyección de nuevos puntos de café. * Reporte a la Policía Metropolitana de Bogotá de las personas ajenas que buscan el campus para comercializar sus productos y a aquellos micro traficantes, llevando a cabo tareas como aprehensiones, identificaciones y judicializaciones de expendedores de sustancias sicoactivas al interior del campus.
* Reporte a las diferentes facultades de aquellos estudiantes que están infringiendo la norma, con el ánimo de que se surtan las acciones respectivas.
* Apoyo a estudiantes con opciones que tengan contraprestación económica, bajo las figuras de estudiantes auxiliares, promotores de convivencia, monitores y becarios de asistente docente.
De acuerdo con la Resolución 1599 de 2013, en la Sede Bogotá, el horario de los viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m, se estableció considerando que:
1. La Dirección de Bienestar Universitario de la Sede Bogotá, desarrolla una programación intensiva con actividades culturales, recreativas y deportivas los días viernes y con el fin de facilitar la participación de los integrantes de la comunidad universitaria, se ha convenido ajustar la programación académica y el desarrollo de clases hasta la 1:00 p.m.
2. Con base en el considerando anterior, se hizo necesario adoptar una jornada laboral única los días viernes, para los servidores públicos administrativos de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá, sin incumplir la intensidad legal de la jornada laboral de ocho (8) horas diarias.
Por otra parte, para procurar un campus libre de ventas informales, la Sede Bogotá viene adelantando actividades desde varios frentes, tales como:
* Ampliación de la oferta alimentaria, a través de la habilitación de máquinas expendedoras y la proyección de nuevos puntos de café. * Reporte a la Policía Metropolitana de Bogotá de las personas ajenas que buscan el campus para comercializar sus productos y a aquellos micro traficantes, llevando a cabo tareas como aprehensiones, identificaciones y judicializaciones de expendedores de sustancias sicoactivas al interior del campus.
* Reporte a las diferentes facultades de aquellos estudiantes que están infringiendo la norma, con el ánimo de que se surtan las acciones respectivas.
* Apoyo a estudiantes con opciones que tengan contraprestación económica, bajo las figuras de estudiantes auxiliares, promotores de convivencia, monitores y becarios de asistente docente.
Un anónimo preguntó
¿Por qué la universidad transporta sus basuras en un tractor que daña el césped por donde pasa?
¿Por qué la universidad transporta sus basuras en un tractor que daña el césped por donde pasa?
La Sede responde a esta pregunta
La Sede, por política del Programa de Gestión Integral de Residuos, opera diferentes rutas, las cuales varían conforme al tipo de residuos generados en el Campus Universitario.
Para la recolección de algunos residuos el único vehículo habilitado y en operación es el tractor, sin embargo una de las razones que sea este tipo de vehículo es que los residuos deben ser recogidos lo más cercano a la fuente para evitar algún tipo de accidente e incidente en distancias largas por lo cual se hace necesario llevar el vehículo de carga al lugar más cercano al punto de recolección, se precisa que los operarios tienen instrucciones frente a las condiciones de seguridad vial que deben aplicar, dado que algunas de las zonas por donde deben transitar y como único acceso al punto fuente de recolección son peatonales. Se adelanta el estudio de alternativas, entre ellas, la adquisición de un vehículo para acercar dichos residuos por las zonas duras hasta las vías vehiculares. Agradecemos su inquietud y manifestamos que en las condiciones actuales de operación del Campus, se tiene el cuidado de causar el menor impacto posible a las zonas verdes.
La Sede, por política del Programa de Gestión Integral de Residuos, opera diferentes rutas, las cuales varían conforme al tipo de residuos generados en el Campus Universitario.
Para la recolección de algunos residuos el único vehículo habilitado y en operación es el tractor, sin embargo una de las razones que sea este tipo de vehículo es que los residuos deben ser recogidos lo más cercano a la fuente para evitar algún tipo de accidente e incidente en distancias largas por lo cual se hace necesario llevar el vehículo de carga al lugar más cercano al punto de recolección, se precisa que los operarios tienen instrucciones frente a las condiciones de seguridad vial que deben aplicar, dado que algunas de las zonas por donde deben transitar y como único acceso al punto fuente de recolección son peatonales. Se adelanta el estudio de alternativas, entre ellas, la adquisición de un vehículo para acercar dichos residuos por las zonas duras hasta las vías vehiculares. Agradecemos su inquietud y manifestamos que en las condiciones actuales de operación del Campus, se tiene el cuidado de causar el menor impacto posible a las zonas verdes.
